Introducción
El siguiente microprocesador creado por la empresa Intel fue el 8085
en 1977. La alimentación es única:
requiere sólo +5V.
Esto se debe a la nueva tecnología utilizada para la fabricación
llamada HMOS (High performance N-channel
MOS) que además permite una mayor integración,
llegando a la VLSI (Very Large Scale of
Integration o muy alta escala de integración) con
más de diez mil transistores (el 8085 no es VLSI, pero sí
el 8088, como se verá más adelante). Tiene incorporado
el generador de pulsos de reloj con lo que sólo hace falta un
cristal de cuarzo y un par de capacitores externos (para el 8080 se
necesitaba el circuito integrado auxiliar que lleva el código
8224). Además está mejorado en lo que se refiere a las
interrupciones. Incluye las 74 instrucciones del 8080 y posee dos adicionales
(RIM y SIM) referidas a este sistema de interrupciones
y a la entrada y salida serie. El bus de datos está multiplexado
con los ocho bits menos significativos del bus de direcciones (utiliza
los mismos pines para ambos buses), con lo que permite tener más
pines libres para el bus de control del microprocesador (el 8080 necesitaba
un integrado especial, el 8228, para generar el bus de control). Intel
produjo ROMs, RAMs y chips de soporte
que tienen también el bus multiplexado de la misma manera que
el microprocesador. Todos estos integrados forman la familia MCS-85.
Debido a la gran densidad
de integración comparado con el 8080, se utilizó mucho
este microprocesador en aplicaciones industriales. Sin embargo, para
aplicaciones de computación de uso general, se extendió
más el uso del microprocesador Z-80 como se
indicó en el apartado referente al 8080.
Interrupciones
El microprocesador 8085 posee
un complejo y completo sistema de interrupciones. Esta uP posee cinco
terminales destinados al tratamiento de interrupciones.
Una interrupción es un artificio hardware/software por el cual
es posible detener el programa en curso para que, cuando se produzca
un evento predeterminado, después de concluir la instrucción
que está ejecutando, efectúe un salto a una determinada
subrutina en donde se efectuará el tratamiento de la interrupción;
una vez acabado éste, el uP continúa con la instrucción
siguiente del programa principal
Control de entrada/salida serie
Este microprocesador posee dos terminales denominados SID (Serial
Input Data) y SOD (Serial Output Data).
Estos terminales se pueden usar con propósitos generales. Por
ejemplo el terminal SID se puede conectar a un interruptor
y el SOD a un LED (a través
de una compuerta inversora externa). Para leer el estado del terminal
SID se ejecuta la instrucción RIM, con lo que se puede
leer en el bit 7 del acumulador el estado de dicho terminal.
Para enviar un dato por el terminal SOD se ejecuta la instrucción
SIM, donde el bit 7 del acumulador debe tener el valor a poner en el
terminal, y el bit 6 debe estar a uno.
Encapsulado 8085

Este microprocesador
estaba encapsulado en el formato DIP (Dual Inline Package) de 40 patas
(veinte de cada lado). La distancia entre las patas es de 0,1 pulgadas
(2,54 milímetros), mientras que la distancia entre patas enfrentadas
es de 0,6 pulgadas (15,32 milímetros).
|